VIRUS INFORMATICO
¿Qué es un virus informático?
Los Virus Informáticos son
sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos
del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste
en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima”
(normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho
ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de
infección.

Los virus informáticos tienen,
básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a
sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático (Worm), son muy nocivos y
algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos,
desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o
bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
¿Cómo funciona un virus
informático?
Se
ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por
desconocimiento del usuario.
El código del virus queda residente
(alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo
contenía haya terminado de ejecutarse.
El virus toma entonces el control de los
servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior,
archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc) que sean llamados para su
ejecución.
Finalmente se añade el código del
virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de
replicado se completa
¿Cómo infecta un virus la
computadora?
Mensajes dejados en redes sociales
como Twitter o Facebook.
Archivos adjuntos en los mensajes de
correo electrónico.
Sitios web sospechosos.
Insertar USBs, DVDs o CDs con virus.
Descarga de aplicaciones o programas de
internet.
Anuncios publicitarios falsos.
El usuario instala un programa
infectado en su computador. La mayoría de las veces se desconoce que el archivo
tiene un virus.
El archivo malicioso se aloja en la
memoria RAM de la computadora, así el programa no haya terminado de instalarse.
El virus infecta los archivos que se
estén usando en es ese instante.
Cuando se vuelve a prender el
computador, el virus se carga nuevamente en la memoria RAM y toma control de
algunos servicios del sistema operativo, lo que hace más fácil su replicación
para contaminar cualquier archivo que se encuentre a su paso.
Características de un virus informático
Son muy pequeños
(en muy pocas líneas de código contienen instrucciones, parámetros, contadores,
etc.) lo que los hace difíciles de detectar y eliminar.
Casi nunca incluyen el nombre del
autor, ni el registro o copyright, ni la fecha de creación.
Se reproducen asi mismo en la memoria de la computadora y en las
unidades de almacenamiento.
Al ejecutarse toman el control de la computadora y modifican otros
programas.
Ralentizan el funcionamiento de la computadora y los accesos a la
información.
Tienen la capacidad de esconderse para no ser descubiertos, mutando su
forma, o utilizando técnicas de encripcion llamadas ¨stealth¨.
Pueden causar solo molestias al usuario, u ocasionar graves daños a los
datos almacenados en las unidades de almacenamiento de la computadora.
Tipos de virus informáticos
Virus de acción directa
El objetivo principal de estos tipos
de virus informáticos es replicarse y actuar cuando son ejecutados. Cuándo se
cumple una condición específica, el virus se pondrán en acción para infectar a
los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo
autoexec.bat Este archivo de procesamiento por lotes está siempre en el directorio
raíz del disco duro y carga ciertas operaciones cuando el ordenador arranca. El
virus infecta uno tras otro todos los archivos que encuentra y que previamente
ha seleccionado como sus víctimas. También es capaz de infectar dispositivos
externos. Cada vez que se ejecuta el código, estos tipos de virus informáticos
cambian su ubicación para infectar nuevos archivos, pero generalmente se
encuentra en el directorio raíz del disco duro.
3. Virus de sobreescritura
Estos tipos de virus informáticos se
caracterizan por el hecho de que borran la información contenida en los
ficheros que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez
infectados, el virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño.
La única manera de limpiar un archivo infectado por un virus de sobreescritura
es borrar el archivo completamente, perdiendo así el contenido original. Sin
embargo, es muy fácil de detectar este tipo de virus ya que el programa
original se vuelve inútil.
4. Virus de sector de arranque
Este tipo de virus afecta al sector de
arranque del disco duro. Se trata de una parte crucial del disco en la que se
encuentra la información que hace posible arrancar el ordenador desde disco.
5. Macro Virus
Los macro virus infectan archivos que
se crean utilizando ciertas aplicaciones o programas que contienen macros como
.doc, .xls, .pps, etc. Estos mini programas hacen que sea posible automatizar
una serie de operaciones para que se realicen como si fuera una sola acción,
ahorrando así al usuario tener que llevarlas a cabo una por una. Estos tipos de
virus informáticos infectan automáticamente el archivo que contiene macros y
también infectan las plantillas y los documentos que contienen el archivo.
Suele ser un virus que llega por correo electrónico.
6. Virus polimórfico
Estos tipos de virus informáticos se
encriptan o codifican de una manera diferente, utilizando diferentes algoritmos
y claves de cifrado cada vez que infectan un sistema. Esto hace imposible que
el software antivirus los encuentre utilizando búsquedas de cadena o firma porque
son diferentes cada vez.
7. Virus fat
La tabla de asignación de archivos FAT
es la parte del disco utilizada para almacenar toda la información sobre la
ubicación de los archivos, el espacio disponible, el espacio que no se debe
utilizar, etc. Estos tipos de virus informáticos pueden ser especialmente
peligrosos ya que impiden el acceso a ciertas secciones del disco donde se
almacenan archivos importantes. Los daños causados pueden ocasionar la pérdida
de información de archivos individuales e incluso de directorios completos
8. Virus de secuencias de comandos web
Muchas páginas web incluyen código
complejo para crear contenido interesante e interactivo. Este código es a
menudo explotado por estos tipos de virus informáticos para producir ciertas
acciones indeseables.
Links:
https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/virus_informaticos_y_antivirus/los_virus_informaticos/1.do
https://www.youtube.com/watch?v=tWIbKIQ4CdA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario