FUNCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE
Funciones de los Sistemas Operativos
El sistema operativo es el programa más importante de la
computadora. En realidad es un conjunto de programas que hace dos cosas
fundamentales. Una de ellas es organizar y administrar el hardware del equipo:
partes internas y periféricos. Todo pueden funcionar perfectamente, pero sin un
sistema operativo no podemos usarlo. A finales de los años 40, cuando no había
sistemas operativos, los programadores ponían en funcionamiento el hardware
repitiendo constantemente una serie de pasos muy laboriosos. Para automatizar
el proceso se crearon los sistemas operativos.
Pero la parte más evidente es darle al usuario la capacidad
de comunicarse con la computadora. Es decir, dotar a la computadora de una
interfaz. Permite que el usuario se pueda comunicar con la computadora: hace de
traductor entre nosotros y la máquina, y viceversa.
Una interfaz es el conjunto de elementos que permiten la
comunicación del usuario con la computadora. Estos elementos pueden ser
palabras, letras, números (alfanuméricos) o imágenes (gráficos).
Los sistemas operativos se pueden clasificar atendiendo a:
ADMINISTRACIÓN DE TAREAS:
MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la
vez
MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o
programas al mismo tiempo
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un
usuario, como es el caso de los ordenadores personales
MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten
sus programas a la vez.
ORGANIZACIÓN INTERNA O ESTRUCTURA
Monolítico
Jerárquico
Cliente-servidor
MANEJO DE RECURSOS O ACCESO A SERVICIOS
CENTRALIZADOS: si permite utilizar los recursos de un solo
ordenador
DISTRIBUIDOS: si permite utilizar los recursos (CPU,
memoria, periféricos...) de más de un ordenador al mismo tiempo
EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Algunos sistemas operativos son:
DOS: Familia de sistemas operativos para PC. Sus siglas
significan Disk Operating System. Fue creado para ordenadores IBM y fue muy
popular. Carece de interfaz gráfica y no es multiusuario ni multitarea. Con la
aparición del sistema operativo Windows fue rápidamente sustituido.
WINDOWS: Familia de sistemas operativos no libres
desarrollados por la empresa Microsoft Corporation, que se basan en una
interfaz gráfica que se caracteriza por la utilización de ventanas. La última
versión es Windows XP en la que convergen las dos líneas de desarrollo que
hasta entonces se mantenían de forma separada en otras versiones: versiones
basadas en MS-DOS y versiones basadas en NT (Network Technology)
UNÍX: Familia de sistemas operativos que comparten unos criterios
de diseño e interoperabilidad en común, que descienden de una primera
implementación original de AT&T. Se trata de un sistema operativo portable,
multitarea y multiusuario.

Cualquiera tiene libertad para ejecutar el programa, con
cualquier propósito
Cualquiera tiene libertad para modificar el programa para
adaptarlo a sus necesidades. Y para ello, se debe tener acceso al código
fuente, porque modificar un programa sin disponer del código fuente es
extraordinariamente dificultoso.
Se tiene la libertad para redistribuir copias, tanto gratis
como por un cánon
Se tiene la libertad para distribuir versiones modificadas
del programa, de tal manera que la comunidad pueda beneficiarse con sus
mejoras.
Links:
https://www.youtube.com/watch?v=8WdpWU7aE0M
http://www.ymant.com/blog/sistemas-operativos-i
No hay comentarios.:
Publicar un comentario