QUE ES VIRTUALBOX Y PARA QUE SIRVE
Una máquina virtual es un software que emula un ordenador justo como si fuese uno real.
Todo esto sucede en una ventana dentro de tu sistema operativo actual como cualquier otro programa que uses.
La idea de este tipo de software es que puedas ejecutar sistemas operativos como si fuesen una aplicación, mientras este cree que está usando el hardware de un ordenador físico común.
Todo esto sucede en una ventana dentro de tu sistema operativo actual como cualquier otro programa que uses.
La idea de este tipo de software es que puedas ejecutar sistemas operativos como si fuesen una aplicación, mientras este cree que está usando el hardware de un ordenador físico común.
¿Para qué me sirve una máquina virtual?
◘ Instalar sistemas operativos para probar o experimentar con ellos. Es una buena solución si queres probar una versión inestable o nueva de Windows antes de actualizar tu ordenador.
◘ Ejecutar aplicaciones viejas, de esas que nunca actualizaron y solo funcionan en Windows XP o algo incluso más antiguo. Si tu sistema operativo actual es mucho más moderno y existen incompatibilidades, entonces podes crear una máquina virtual para este tipo de programas.
◘ Hacer pruebas con actualizaciones de software en la máquina virtual antes de instalarlo en tu sistema operativo actual. Usualmente las actualizaciones son para mejorar un programa, pero en algunos casos solo pueden empeorar la experiencia de usuario. Nunca se puede ser muy precavido.
◘ Instala una distribución de Linux que siempre quisiste probar. Con la máquina virtual todo será más seguro porque podrás eliminar el sistema operativo con facilidad en caso de que no te guste y no tendrás problemas de incompatibilidad.
◘ Si eres usuario de Linux pero necesitas algún programa o juego que sólo funciona en Windows, podes hacerlo a través de una máquina virtual. De esta manera te evitas tener que instalar los dos sistemas en el ordenador.
◘ Instalar sistemas operativos para probar o experimentar con ellos. Es una buena solución si queres probar una versión inestable o nueva de Windows antes de actualizar tu ordenador.
◘ Ejecutar aplicaciones viejas, de esas que nunca actualizaron y solo funcionan en Windows XP o algo incluso más antiguo. Si tu sistema operativo actual es mucho más moderno y existen incompatibilidades, entonces podes crear una máquina virtual para este tipo de programas.
◘ Hacer pruebas con actualizaciones de software en la máquina virtual antes de instalarlo en tu sistema operativo actual. Usualmente las actualizaciones son para mejorar un programa, pero en algunos casos solo pueden empeorar la experiencia de usuario. Nunca se puede ser muy precavido.
◘ Instala una distribución de Linux que siempre quisiste probar. Con la máquina virtual todo será más seguro porque podrás eliminar el sistema operativo con facilidad en caso de que no te guste y no tendrás problemas de incompatibilidad.
◘ Si eres usuario de Linux pero necesitas algún programa o juego que sólo funciona en Windows, podes hacerlo a través de una máquina virtual. De esta manera te evitas tener que instalar los dos sistemas en el ordenador.
Links:
https://www.youtube.com/watch?v=Wt2SutbC1uo
http://virtualbox-rej.blogspot.com/2011/08/que-es-virtualbox-y-para-que-sirve.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario